Propuestas para Clorinda

5 ejes principales con más de 70 propuestas.

ACHICAR EL MUNICIPIO

1. Auditoría Integral del Municipio

2. Fortalecimiento del Tribunal de Cuentas Municipal con auditorías constantes e independientes, con participación de organismos privados para garantizar la transparencia.

3. PLAN MOTOSIERRA: Auditoría integral para exterminar ñoquis y eliminar estructuras burocráticas improductivas y reducir el personal político, asesores.

4. Reducción del número de secretarías y direcciones: Menos burocracia, más eficiencia. Se fusionarán o eliminarán áreas redundantes para optimizar recursos.

5. Recorte de privilegios políticos: Eliminación de viáticos excesivos, gastos de representación, vehículos oficiales no esenciales.

6. Reducción del número de secretarías y direcciones: Menos burocracia, más eficiencia. Se fusionarán o eliminarán áreas redundantes para optimizar recursos.

7. Implementación de una plataforma digital para trámites municipales en línea, reduciendo la necesidad de intermediarios estatales.

8. Uso de firma digital para reducir burocracia y agilizar procesos, minimizando la intervención estatal.

9. Congelamiento de ingresos al sector público: No más designaciones políticas sin mérito.

10. Revisión de contratos temporales y tercerizaciones: Priorizaremos la productividad sobre la militancia política.

11. Prohibición del uso político de recursos municipales: No más vehículos oficiales ni empleados municipales al servicio de estructuras partidarias.

SEGURIDAD

1. CREACION GUARDIA URBANA MUNICIAL (G.U.M)

2. Centros de monitoreos en zonas difíciles

3. Cámaras de seguridad en zonas estratégicas.

4. Iluminación LED en calles y espacios públicos.

5. BOTON ANTIPANICO o sistema de alarmas vecinales.

6. Corredores seguros en zonas comerciales, escuelas, universidades y espacios.

12. TRANSPARENCIA TOTAL: Publicación en tiempo real del presupuesto municipal, ingresos y egresos, licitaciones y sueldos de funcionarios.

13. Generar vías de denuncias y reclamos accesibles para los vecinos, sobre los servicios y obras del municipio, así como también, de la utilización política de las misma, de empleados ñoquis y de cualquier otro desmanejo prohibido.

14. PARTICIPACION CIUDADANA: Crear canales de consulta ciudadana mediante oficinas móviles o virtuales.

15. Eliminar las ordenanzas que cobran $8000 para presentar un reclamo o pedir audiencia con municipio. El derecho a peticionar ante las autoridades no puede ser cobrado.

16. Alentar la creación de Mesas Vecinales para que los vecinos de cada barrio de la ciudad puedan reunirse con autoridades del municipio, asi como también, a organismos descentralizados y organizaciones.

17. Descentralización de servicios municipales: Transferencia de ciertos servicios a la gestión privada para mejorar su calidad y reducir costos.

18. Concesión de transporte público: Permitir la competencia entre empresas para mejorar el servicio y abaratar costos para los ciudadanos.

19. Eliminación de tasas abusivas: Reducción o eliminación de tributos municipales que dificultan la actividad económica y emprendedora.

REDUCCIÓN IMPOSITIVA

1. Eliminar tasas municipales que no representan una recaudación efectiva del municipio y que solo genera mayor burocracia y trabas para el sector privado.

2. Generar los descuentos de pago anticipado y de buenos contribuyentes, como corresponde a quienes cumplen.

3. Beneficios e incentivos que fomenten la actividad privada.

4. ELIMINAR LA TASA BROMATOLOGICA y de desinfección.

TRANSPORTE

Movilidad eficiente, competitiva y sin intervención estatal excesiva

1. Creación de un nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros. Con más unidades que lleguen a cada barrio de la ciudad y con paradas inteligentes y seguras.

2.Eliminación del monopolio y reducción de costos. Se prohíbe la exclusividad en la concesión del servicio. Cualquier operador podrá competir en igualdad de condiciones.

3.Inversión privada en infraestructura y tecnología, sin costo para el Estado.

4. NUEVA TERMINAL OMNIBUS accesible y estratégica.

Incentivar a múltiples empresas y emprendedores compitan con distintas modalidades de transporte: minibuses, combis, taxis

MODERNIZACIÓN E

INFRAESTRUCTURA

1. Plan de pavimentación y repavimentación de las arterias principales de acceso a la ciudad. Un plan a futuro de pavimentación que mejore la accesibilidad y el transporte en la Ciudad.

2. Mejorar y embellecer el centro de la ciudad. Con la herramienta de proyecto en mano, facilitada por el municipio.

3. La Avenida San Martin vuelva a ser DOBLE MANO, junto con otras que no justificaron nunca su cambio, las cuales perjudicaron a comerciantes y vecinos.

4. Recuperación de espacios verdes, promoción de ferias barriales.

Marcelo Ocampo es un candidato comprometido con Clorinda. Sus propuestas son claras y enfocadas en el bienestar de la comunidad. ¡Apoyémoslo en esta elección!

A corner view of a building with red walls and white accents, including ornate architectural details at the top. There is a black wrought iron balcony and rectangular windows with white frames. The word 'MAYORDOMO' is clearly visible along with a logo. The sky is overcast, giving a somewhat moody ambiance to the scene.
A corner view of a building with red walls and white accents, including ornate architectural details at the top. There is a black wrought iron balcony and rectangular windows with white frames. The word 'MAYORDOMO' is clearly visible along with a logo. The sky is overcast, giving a somewhat moody ambiance to the scene.

★★★★★